Pierre Gasly Rompe el Silencio sobre las Luchas de Yuki Tsunoda en Red Bull: «Sé Cosas que No Pueden Ser Dichas»
En una revelación dramática que ha enviado ondas de choque a través de la comunidad de Fórmula 1, Pierre Gasly ha dado un paso adelante para arrojar luz sobre el tumultuoso viaje de Yuki Tsunoda en Red Bull. El piloto de Alpine, que alguna vez experimentó sus propias pruebas y tribulaciones con el prestigioso equipo, ha expresado una profunda empatía por la actual situación de Tsunoda, un marcado contraste con las expectativas que el joven piloto japonés enfrentó al unirse al poderoso equipo.
Tsunoda, de 25 años, ha tenido un debut de pesadilla en Red Bull, asegurando apenas siete puntos en las primeras doce carreras de la temporada y, sorprendentemente, permaneciendo sin puntuar en las últimas siete carreras. Después de ocupar el segundo asiento, reemplazando a Liam Lawson apenas dos carreras después de comenzar la temporada, Tsunoda ha luchado por encontrar su lugar, reflejando las desventajas de pilotos anteriores que han vestido la camiseta de Red Bull.
Gasly, que compitió junto a Tsunoda en AlphaTauri, ha revelado que está haciendo todo lo posible para apoyar a su compañero durante este período desafiante. Sin embargo, en un giro intrigante, insinuó detalles no revelados sobre sus propias experiencias en Red Bull que podrían arrojar luz sobre la situación de Tsunoda, pero decidió mantenerlos en secreto. “No es fácil estar en la posición de Yuki”, declaró Gasly con preocupación palpable.
Hablando exclusivamente con RacingNews365, el piloto de 29 años y ex piloto de Red Bull admitió que, aunque posee conocimientos sobre el funcionamiento interno del equipo, el código de conducta profesional le impide compartir ciertas verdades. «Lo complicado es mi tiempo; muchas cosas no se pueden decir. Estás trabajando para un equipo y, como profesional, no puedes divulgar todos los detalles», explicó Gasly, insinuando una red de complejidades detrás de escena que podrían estar impactando el rendimiento de Tsunoda.
Los comentarios crípticos de Gasly no se detuvieron ahí. Reconoció su papel como confidente y amigo de Tsunoda, enfatizando que, aunque puede ofrecer consejos basados en sus propias experiencias, la responsabilidad última recae en Tsunoda y el equipo para navegar este período tormentoso. «Solo trato de charlar como amigo y aconsejar sobre cosas que puedan ayudarlo», dijo Gasly, subrayando la importancia del apoyo personal durante un momento tan crítico en la carrera de Tsunoda.
Con el reciente Gran Premio de Hungría marcando un punto bajo tanto para Tsunoda como para el equipo, la presión sigue aumentando. Los fanáticos y analistas se preguntan si Tsunoda podrá dar la vuelta a esta situación o si está destinado a seguir el mismo camino problemático que otros que le han precedido. Como dijo acertadamente Gasly, «No es fácil estar en esta situación», y el peso de las expectativas de Red Bull es pesado sobre los hombros del joven piloto.
Mientras Tsunoda lucha por la redención en la pista, todas las miradas estarán puestas en el apoyo de Gasly y en la dinámica del equipo en juego. ¿Podrá Yuki Tsunoda superar los desafíos? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el mundo de la Fórmula 1 está observando de cerca, y las apuestas no podrían ser más altas.