En un giro impactante de los acontecimientos en el Gran Premio de Imola, el equipo Haas F1 está exigiendo una investigación exhaustiva por parte de la FIA tras una decisión controvertida que ha generado una inmensa controversia en el mundo de la Fórmula 1.
El incidente en cuestión gira en torno a Ollie Bearman, cuya vuelta rápida durante la clasificación estaba inicialmente destinada a asegurarle un lugar en P10, moviéndolo crucialmente fuera de Q1. Sin embargo, la FIA tomó una decisión polémica al eliminar la vuelta de Bearman después de que se levantara una bandera roja debido al accidente de Franco Colapinto.
Bearman y Haas se opusieron vehementemente a esta decisión, argumentando que la vuelta se completó antes de que entrara en juego la bandera roja. A pesar de las protestas del equipo y de la evidencia de las imágenes que indican que Bearman cruzó la línea antes de que se mostrara la bandera roja, la FIA mantuvo su fallo, dejando a muchos desconcertados y enfurecidos.
En respuesta a la decisión de la FIA, Haas está exigiendo transparencia y responsabilidad. El equipo ha solicitado formalmente más aclaraciones a la FIA sobre el proceso de toma de decisiones respecto a la vuelta eliminada de Bearman. Además, están instando a que se establezcan protocolos claros para prevenir que incidentes similares ocurran en el futuro.
Tras discusiones con la FIA, Haas emitió un comunicado expresando sus preocupaciones y buscando una revisión integral de la situación. El equipo enfatizó la necesidad de una toma de decisiones justa y consistente para mantener la integridad de las competiciones de Fórmula 1.
La FIA, por otro lado, defendió su decisión al afirmar marcos de tiempo específicos y destacando que Bearman cruzó la línea después de que se iniciara la bandera roja. Sin embargo, el propio Bearman ha impugnado esta explicación, señalando que no vio la exhibición de la bandera roja cuando pasó la línea de meta.
La controversia en torno a la decisión del Gran Premio de Imola ha dejado a la comunidad de F1 dividida, con aficionados y expertos cuestionando la equidad y precisión de la resolución. A medida que el debate continúa, la demanda de transparencia y responsabilidad dentro del deporte nunca ha sido más evidente.