El ex campeón de F1 critica a los comisarios de la FIA por presunto sesgo contra Max Verstappen
El mundo de la Fórmula 1 ha sido sacudido por acusaciones de sesgo en contra de Max Verstappen de Red Bull, con el ex campeón Jacques Villeneuve señalando a los comisarios de la FIA. Villeneuve afirma que hay una clara discrepancia en la forma en que se imponen las sanciones, particularmente cuando se trata del piloto neerlandés.
Durante el reciente sprint del Gran Premio de Miami, Verstappen recibió una controvertida sanción de 10 segundos por una colisión en la zona de pits con Kimi Antonelli. Esta sanción resultó costosa, ya que empujó a Verstappen al final del pelotón, afectando en última instancia sus posibilidades de sumar puntos cruciales. A pesar de sus mejores esfuerzos, Verstappen solo pudo lograr un cuarto lugar en la carrera del domingo, perdiendo el liderato ante Oscar Piastri, quien aseguró su tercera victoria consecutiva.
Villeneuve no se contuvo en su crítica, sugiriendo que Piastri está disfrutando actualmente de un trato preferencial por parte de los comisarios. El ex campeón elogió las habilidades de Piastri en la pista y destacó su relación con el mentor Mark Webber como un factor clave en su éxito. Según Villeneuve, el estatus de Piastri como el «niño dorado» en F1 le ha otorgado indulgencia por parte de los comisarios, a diferencia de Verstappen.
Trazando paralelismos con rivalidades pasadas en la Fórmula 1, Villeneuve hizo referencia a la intensa batalla entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg durante su tiempo como compañeros en Mercedes. Señaló que parecía haber un desequilibrio similar en la forma en que se imponían las sanciones, dependiendo del piloto involucrado. Las declaraciones de Villeneuve han reavivado el debate sobre la equidad y la igualdad en el deporte, planteando preguntas sobre la consistencia de las decisiones de los comisarios.
A medida que la controversia gira en torno a Verstappen y el supuesto sesgo en su contra, los aficionados a la F1 se preguntan sobre la verdadera naturaleza de la competencia en el deporte. ¿Abordará la FIA estas acusaciones de favoritismo, o seguirá el desequilibrio percibido ensombreciendo la batalla por el campeonato? Solo el tiempo lo dirá en este mundo de alto riesgo de la Fórmula 1.