En un giro sorprendente de los acontecimientos, George Russell ha negado vehementemente cualquier irregularidad por parte de McLaren en medio de las sospechas planteadas por Red Bull sobre la legalidad del rendimiento del McLaren MCL39.
Rumores que circulan en el paddock de la Fórmula 1 han sugerido que McLaren podría estar utilizando métodos no convencionales para mejorar el rendimiento de sus neumáticos, con alegaciones que van desde inyectar agua en sus neumáticos para mantenerlos frescos hasta utilizar cámaras de termografía para monitorear las temperaturas de los neumáticos.
A pesar de estas especulaciones, Pirelli no encontró evidencia que respaldara las acusaciones contra McLaren. La reciente carrera en Miami reavivó la controversia cuando se vio a Zak Brown con una botella de ‘agua para neumáticos’ en la pared de boxes de McLaren, alimentando aún más las sospechas.
Se informa que Red Bull recurrió al uso de cámaras de termografía para examinar la temperatura de los ductos de enfriamiento de los neumáticos en el MCL39 durante las paradas en boxes. La publicación alemana Auto Motor und Sport reveló que Red Bull observó discrepancias en las temperaturas de los neumáticos entre McLaren y otros equipos, lo que los llevó a cuestionar la legitimidad de la gestión de neumáticos de McLaren.
Aunque Red Bull no ha protestado oficialmente por el dominio de McLaren en la pista, surgen preguntas sobre el equilibrio competitivo en la Fórmula 1. Con McLaren asegurando su quinta victoria en el Gran Premio de la temporada en Miami, se han planteado preocupaciones sobre su rendimiento sin igual.
George Russell defendió a McLaren, afirmando que su éxito es el resultado de una gestión superior de neumáticos en lugar de juego sucio. Reconoció la excelencia de McLaren en la optimización de las temperaturas de los neumáticos, enfatizando la necesidad de que otros equipos mejoren sus propias estrategias.
El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, coincidió con los sentimientos de Russell, expresando confianza en la adherencia de McLaren a las reglas. Elogió las capacidades de desarrollo y gestión de neumáticos de McLaren, desestimando cualquier insinuación de trampa.
A medida que el debate continúa en la comunidad de F1, una cosa queda clara: el dominio de McLaren en la pista es el resultado de trabajo arduo, innovación y destreza estratégica. La pelota ahora está en la cancha de sus rivales para enfrentar el desafío y cerrar la brecha en rendimiento.