El legendario diseñador de F1 Adrian Newey revela detalles impactantes sobre el trágico accidente de Ayrton Senna en Imola
El mundo de la Fórmula 1 fue sacudido hasta su núcleo el 1 de mayo de 1994, cuando el icónico Ayrton Senna perdió trágicamente su vida en un devastador accidente en Imola durante el Gran Premio de San Marino. Ahora, el renombrado diseñador de F1 Adrian Newey ha compartido sus recuerdos y sentimientos sobre ese fatídico día en su revelador libro.
En su libro de 2017 «Cómo Diseñar un Coche», Newey profundiza en los entresijos del equipo Williams F1 durante principios de los años 90, arrojando luz sobre los desafíos técnicos que enfrentaron con el coche FW16 para la temporada de 1994. El cambio de suspensión activa a pasiva presentó grandes obstáculos para el equipo, lo que llevó a un coche inestable al inicio de la temporada.
El recuerdo de Newey sobre trabajar con el legendario Ayrton Senna pinta un cuadro de admiración y respeto por el piloto brasileño. Describe a Senna como alguien que poseía un aura inexplicable que lo diferenciaba, haciendo que todos a su alrededor sintieran que estaban en presencia de grandeza.
El libro también aborda las secuelas del trágico accidente de Senna, con Newey expresando sentimientos de culpa sobre los aspectos de diseño del coche que podrían haber contribuido al choque. A pesar de haber sido exonerado de cargos de homicidio involuntario en Italia, Newey admite sentir un sentido de responsabilidad por la prematura muerte de Senna.
Las revelaciones en el libro de Newey ofrecen una rara visión de los entresijos de los equipos de Fórmula 1 y el peso de la responsabilidad que conlleva diseñar coches de carreras de alto rendimiento. A medida que los aficionados y entusiastas reflexionan sobre el legado de Ayrton Senna, el relato de Newey sirve como un recordatorio conmovedor de los riesgos y sacrificios inherentes al mundo del automovilismo.
«Cómo Diseñar un Coche» de Adrian Newey es una lectura cautivadora para los aficionados a las carreras y cualquier persona interesada en las historias no contadas detrás del vertiginoso mundo de la Fórmula 1.