Antigua Equipo de F1 Acusado de Traición Mientras Rumores Sobre Sergio Pérez Afloran
En un giro sorprendente de los acontecimientos, el padre de Sergio Pérez ha salido acusando a su antiguo equipo, Racing Point, de traición tras su decisión de reemplazar a Pérez con Sebastian Vettel después de la temporada 2020. El piloto mexicano había mostrado un rendimiento excepcional al ganar el Gran Premio de Sakhir 2020 para Racing Point, a pesar de saber que sería despedido al final de la temporada. Este movimiento por parte de Racing Point ha dejado un sabor amargo en la familia Pérez.
Pérez había sido un miembro leal del equipo desde 2014, cuando se conocía como Force India, e incluso a través de la transición a Racing Point bajo la propiedad de Lawrence Stroll. Sin embargo, el equipo tomó la controvertida decisión de no extender el contrato de Pérez más allá de la temporada 2020, allanando el camino para que Vettel se uniera al equipo. A pesar de este contratiempo, Pérez entregó una de sus mejores temporadas, finalizando cuarto en la clasificación de pilotos y asegurando una victoria memorable.
Las acusaciones de traición provienen de Antonio Pérez, el padre de Sergio, quien expresó su decepción por la forma en que el equipo manejó la situación. Destacó cómo Pérez había sido fundamental para salvar al equipo de la quiebra en el pasado, solo para ser despedido en lo que él considera una traición. El padre de Pérez recordó los desafíos que su hijo había superado para convertirse en el exitoso piloto que es hoy.
Tras su salida de Racing Point, Pérez se unió a Red Bull y tuvo una exitosa temporada 2021. Sin embargo, su forma disminuyó en los años posteriores, lo que llevó a su salida al final de la campaña 2024. Si bien ambas partes afirmaron que fue una decisión mutua, quedaron dudas entre los aficionados. No obstante, el padre de Pérez apoyó la noción de que fue una decisión compartida separarse, enfatizando la importancia de la gratitud en tales circunstancias.
A pesar de su salida de Red Bull, el viaje de Pérez en la F1 podría no haber terminado aún, con rumores que lo vinculan a un posible movimiento hacia Cadillac, un nuevo participante en la parrilla en 2026. El experimentado piloto ya ha estado en conversaciones con varios equipos y ha expresado su disposición a considerar proyectos que valoren su experiencia y conocimientos. Con oportunidades prometedoras en el horizonte, Pérez se está tomando su tiempo para evaluar sus opciones antes de tomar una decisión definitiva sobre su futuro en el automovilismo.