Kyle Larson, el campeón de la serie Cup de 2021, está haciendo titulares una vez más, pero esta vez no es por sus victorias en la pista. Conocido por su versatilidad y habilidad detrás del volante, Larson ha sido vocal sobre sus luchas en las carreras de superspeedway, particularmente en Daytona y Talladega.
A pesar de su éxito en varias disciplinas de carreras, Larson aún no ha logrado una victoria en estas pistas de alta velocidad, con un desalentador récord de 0-42 en carreras de la Cup combinadas en Daytona y Talladega. Su frustración ha alcanzado un punto crítico, con el piloto expresando abiertamente su desdén por la naturaleza de alto draft de las carreras de superspeedway.
En una confesión sincera en Talladega, Larson no se anduvo con rodeos, afirmando: «No disfruto de las carreras, honestamente.» Esta declaración llega después de años de desilusiones y finales decepcionantes en estas pistas, dejando a Larson sintiéndose exasperado con la falta de éxito a pesar de su innegable talento.
Mientras las luchas de Larson en los superspeedways continúan, sus compañeros de equipo en Hendrick Motorsports han encontrado éxito en estas mismas pistas, lo que añade a la perplexidad de su situación. Incluso con el apoyo y la orientación de la leyenda de las carreras Jeff Gordon, Larson parece estar luchando no solo con desafíos técnicos, sino también con barreras psicológicas cuando se trata de conquistar los superspeedways.
A pesar de sus contratiempos, ha habido vislumbres de mejora, como su prometedora actuación en el Atlanta Motor Speedway a principios de este año. Sin embargo, el hijo de Larson, Owen, señaló de manera contundente que su padre necesita esforzarse más y mejorar sus habilidades de draft para sobresalir en las carreras de superspeedway.
Los problemas con las carreras de superspeedway van más allá de Larson, con otros pilotos como Christopher Bell también expresando sus preocupaciones sobre el paquete de carreras actual. Bell ha solicitado una revisión de las reglas para mejorar el producto en la pista y hacer que las carreras sean más competitivas y atractivas tanto para los pilotos como para los aficionados.
A medida que avanza la temporada de NASCAR, todos los ojos estarán puestos en Larson para ver si puede superar sus dificultades en los superspeedways y añadir estas esquivas victorias a su impresionante currículum de carreras. ¿Podrá conquistar sus demonios y emerger victorioso en Daytona y Talladega, o seguirán los desafíos atormentándolo en los altos bancos? Solo el tiempo lo dirá mientras Larson navega por las curvas y giros de la temporada de NASCAR.