El exdirector deportivo de Red Bull, Jonathan Wheatley, ahora director del equipo Sauber de Fórmula 1, ha levantado cejas con sus comentarios sobre la gestión de Red Bull respecto a la penalización de Max Verstappen en el Gran Premio de Arabia Saudita. Wheatley, quien dejó Red Bull durante la temporada 2024 en medio de una reestructuración del equipo que vio salir a miembros clave, insinuó que habría abordado la situación de manera diferente.
Verstappen recibió una controvertida penalización de cinco segundos por violación de los límites de pista durante la carrera en Jeddah, lo que Wheatley implicó que podría haberse gestionado de una manera alternativa. El británico sugirió que habría aconsejado un curso de acción diferente, indicando un posible desacuerdo con la toma de decisiones de Red Bull.
Tras la carrera, Verstappen expresó su descontento con la decisión de los comisarios, pero se abstuvo de elaborar, insinuando una posible mala interpretación por parte de las redes sociales. Los comentarios de Wheatley añaden una capa intrigante al drama que se desarrolla en torno a la penalización de Verstappen y su impacto en el resultado de la carrera.
A pesar de la leniencia mostrada hacia Verstappen por parte de los comisarios de la FIA debido a circunstancias atenuantes, la penalización resultó costosa ya que obstaculizó sus posibilidades de victoria. Oscar Piastri aprovechó la situación para asegurar su tercera victoria de la temporada y reclamar el primer puesto en el campeonato de pilotos.
Wheatley trazó paralelismos entre el incidente del GP de Arabia Saudita y uno similar que involucró a Verstappen y Lando Norris en el GP de EE. UU. de la temporada anterior. La comparación arroja luz sobre las complejidades de las regulaciones de carrera y la subjetividad involucrada en las decisiones de penalización en la Fórmula 1.
A medida que el deporte continúa cautivando a los aficionados con su mezcla de habilidad, estrategia y controversia, las ideas de Wheatley ofrecen un vistazo a los entresijos de la gestión del equipo y el mundo de alto riesgo del automovilismo de élite. Las dinámicas en evolución entre los equipos, los pilotos y los oficiales de carrera añaden una capa extra de intriga a una temporada de F1 ya emocionante.