Antiguo Director Deportivo de Red Bull F1 Revela Enfoque Controversial sobre el Incidente en Jeddah
En una revelación sorprendente, el exdirector deportivo de Red Bull en Fórmula 1, Jonathan Wheatley, ha revelado cómo habría manejado de manera diferente el incidente de Max Verstappen en la Curva 1 durante el Gran Premio de Arabia Saudita. Verstappen recibió una penalización de cinco segundos por obtener una ventaja injusta al cortar la zona de escape para mantener su posición por delante de Oscar Piastri de McLaren. La controvertida maniobra llevó a una investigación por parte de los comisarios y, en última instancia, le costó a Verstappen la victoria en la carrera.
Wheatley, quien ahora se desempeña como director del equipo Sauber, expresó su desaprobación por cómo Red Bull manejó la situación, indicando que habría tomado un enfoque diferente si todavía estuviera en su antiguo rol. Sugirió que Red Bull debería haber instruido proactivamente a Verstappen para que devolviera la posición a Piastri, evitando así la penalización que alteró el resultado de la carrera.
La figura veterana de la F1 hizo referencia a incidentes anteriores, como el Gran Premio de Estados Unidos de 2021, para resaltar la importancia de aprender de los errores pasados e implementar decisiones estratégicas para mitigar controversias. Wheatley enfatizó que cada situación de carrera es única y requiere un enfoque matizado, a pesar de la existencia de pautas generales para los pilotos.
Con respecto al diseño de la curva en el circuito del GP de Arabia Saudita, Wheatley señaló que el trazado podría contribuir a incidentes como la maniobra controvertida de Verstappen debido a la falta de disuasivos para los pilotos que intentan maniobras de adelantamiento arriesgadas. Comparó la curva en cuestión con la Curva 12 en el circuito de Austin, donde creía que era necesaria una solución diferente para prevenir incidentes similares.
Mientras Red Bull expresó frustración por la penalización de Verstappen, McLaren tomó una posición clara sobre el asunto, afirmando que Piastri ganó legítimamente la posición y que Red Bull debería haber seguido su ejemplo de deportividad. El jefe del equipo McLaren, Andrea Stella, destacó la importancia de las carreras justas y elogió a Piastri por su conducción limpia y precisa a lo largo de la temporada.
La controversia de Jeddah continúa generando debate dentro de la comunidad de F1, planteando preguntas sobre la deportividad, las regulaciones de carrera y la conducta ética de los equipos y los pilotos. A medida que avanza la temporada, las secuelas del incidente del Gran Premio de Arabia Saudita sirven como un recordatorio de las complejidades y controversias inherentes al mundo de la Fórmula 1.