El escandaloso caso de DRS-Russell: Revelando la controversia y precedentes históricos
En un giro impactante de los acontecimientos, George Russell se encuentra convocado por los oficiales por la activación no autorizada del DRS. Profundicemos en el drama que se desarrolla y los precedentes del pasado que parecen favorecerlo. La activación ilícita del Sistema de Reducción de Arrastre por parte de Russell durante el Gran Premio de Bahréin continúa generando debates en el mundo de la Fórmula 1. Mientras luchaba con Leclerc y Norris por el segundo lugar, el piloto británico activó por error el alerón trasero en la recta entre las curvas 10 y 11. Inmediatamente reconociendo su error por radio, Russell afirmó que solo estaba tratando de comunicarse con el muro de pits y que no obtuvo ninguna ventaja de la equivocación.
En medio del caos, el Mercedes #63 encontró un fallo con la unidad de control de la FIA en la parte final de la carrera, causando interrupciones incluso en la pantalla de tiempos, que inexplicablemente excluyó a Russell. Alertando al equipo sobre un mal funcionamiento del DRS, se le indicó a Russell que iniciara un procedimiento predeterminado para apagar el modo automático y habilitar la activación manual. En consecuencia, la responsabilidad de cualquier uso indebido recayó completamente en el piloto, quien supuestamente activó el DRS en un par de ocasiones, aunque solo por unos pocos metros. La Dirección de Carrera lanzó rápidamente una investigación sobre Russell, convocándolo oficialmente para presentar su defensa después de la ceremonia del podio.
«Fue claramente un problema técnico. El DRS probablemente estuvo abierto por menos de un segundo, así que – en palabras de Russell – no sé cómo se activó. Hubo todo tipo de problemas con el transpondedor y la señal hacia el coche. Honestamente, no puedo darte una respuesta porque también estaba perdiendo toda la información en el volante, no tenía datos. Perdí todo, así que realmente estaba comprometido en el último stint. Sería muy duro si algo sucediera (con los comisarios, nota del editor).»
Mirando hacia atrás en incidentes similares en la era del DRS de la Fórmula 1, Russell encuentra consuelo en la falta de sanciones pasadas por tales infracciones. El caso más reciente data de hace aproximadamente siete años, precisamente durante el Gran Premio de Azerbaiyán de 2018. En Bakú, Lance Stroll, Kevin Magnussen y Sergio Pérez fueron objeto de escrutinio por la activación no autorizada del ala trasera, también debido a un mal funcionamiento del sistema que requería un cambio a modo manual. Los tres pilotos fueron exonerados de cualquier falta ya que «ningún coche fue adelantado por el uso incorrecto del DRS», y Pérez incluso mantuvo su posición en el podio con Force India.
En 2013, Fernando Alonso también se vio envuelto en una disputa similar por activar el DRS tres veces durante el Gran Premio de Hungría. Ferrari demostró que el español había recibido mensajes erróneos en el tablero de su volante, lo que resultó en que no se le impusiera ninguna sanción (aunque el equipo fue multado con 15,000 €). Retrocediendo más en el tiempo, en 2012 en Valencia, Michael Schumacher activó accidentalmente el ala trasera bajo banderas amarillas ondeando dobles mientras luchaba con Webber. A pesar del informe inmediato por radio del piloto australiano de Red Bull, Schumacher de Mercedes mantuvo su posición en el podio, marcando el último de su ilustre carrera.
A medida que la saga se desarrolla, la comunidad de Fórmula 1 permanece dividida sobre las implicaciones del error de DRS de Russell y espera con ansias el resultado de la audiencia oficial. ¿Se repetirá la historia a favor del joven talento británico, o los comisarios ofrecerán un giro sorprendente en esta controversia de alto riesgo? Mantente atento para más actualizaciones sobre esta apasionante saga que ha capturado la atención de los entusiastas del automovilismo en todo el mundo.