La estrella de la Fórmula 1, Charles Leclerc, ha expresado la necesidad de un enfoque de mente abierta hacia la posible inclusión obligatoria de paradas adicionales en boxes en el icónico Gran Premio de Mónaco. La nueva regulación, actualmente en consideración, tiene como objetivo aumentar el factor de emoción en el histórico circuito urbano, un lugar conocido por sus desafiantes giros cerrados. Leclerc, un orgulloso nativo de Mónaco y vencedor en su carrera local el año pasado, enfatizó que la enmienda propuesta debe ser evaluada en función de su impacto en el mundo real.
La Comisión de F1 ha dado luz verde a la regla propuesta, que exige paradas adicionales en boxes, para aumentar el nivel de emoción en el Gran Premio de Mónaco. Esta carrera es famosa por su circuito urbano estrecho y curvado y ocupa un lugar distintivo en el corazón de Leclerc como su carrera local.
El deporte ha estado bajo la lupa, con críticos cuestionando si el histórico circuito de Mónaco, que ha sido anfitrión de Grands Prix desde 1929, ha sido eclipsado por la evolución del deporte. Este argumento ganó fuerza después de 2017, cuando los coches de carrera sufrieron una transformación significativa, volviéndose más anchos que sus predecesores.
A pesar del debate en curso, la distinguida carrera de Mónaco, impregnada de herencia y prestigio, disfruta de ciertos privilegios en comparación con otros circuitos. Por ejemplo, es aproximadamente 45 kilómetros más corta que cualquier otra carrera en el calendario de F1.
Leclerc, quien triunfó en su carrera local el año pasado, ha destacado la necesidad de un enfoque flexible hacia la regla propuesta. Mantuvo que, aunque no se opone a la idea en principio, debería ser descartada si se demuestra ineficaz en la práctica.
“Estrategia se convertirá en un poco más de lo que creo [que] es algo bueno,” compartió Leclerc con los medios, incluyendo Motorsport Week. Agregó, “Mónaco es súper emocionante un sábado – para nosotros los pilotos es increíble, es la mejor clasificación del año. Luego, el domingo puede volverse un poco… no pasa mucho. Así que creo que esta es una forma de darle un poco más de emoción a las cosas.”
Sin embargo, Leclerc enfatizó que el deporte debe permanecer receptivo a los cambios. Declaró, “Si es la dirección a la que vamos hoy, entonces necesitamos ver si eso realmente hace una diferencia o no y estar abiertos a cambiar de nuevo si esa no es la solución correcta.”
Fernando Alonso de Aston Martin, hablando antes del lanzamiento del F1 75 a principios de la semana, se mantuvo reservado sobre la viabilidad del plan propuesto. “Depende de dónde empieces,” dijo. “Si comienzas en el medio, necesitas mucho. Si comienzas segundo o tercero, tal vez necesites uno o dos. Si comienzas último, ¡tal vez necesites 10!”
A medida que la Fórmula 1 lidia con el equilibrio entre la tradición y la innovación, los comentarios de Leclerc ofrecen una perspectiva perspicaz sobre la necesidad de un enfoque adaptable y de mente abierta hacia la evolución del deporte.