La F1 Planea Paradas en Boxes Obligatorias para el Gran Premio de Mónaco para Aumentar la Emoción
Las famosas calles de Mónaco, a menudo denominadas «la joya de la corona de la Fórmula 1», son conocidas por su glamour y prestigio histórico. Sin embargo, a pesar de todo su brillo, la carrera en sí a menudo ha sido menos que emocionante. Pero eso podría cambiar en 2025 con una emocionante nueva propuesta de regla que podría agitar la carrera en Montecarlo: paradas en boxes obligatorias.
La Comisión de Fórmula 1, un colectivo de equipos, gestión y la FIA, se reunió antes del evento de lanzamiento de la temporada en Londres y discutió un gran cambio para el Gran Premio de Mónaco. Según la FIA, la comisión “acordó aumentar el número de paradas en boxes obligatorias” en la carrera, un cambio que podría hacer que el evento sea mucho más dinámico e impredecible.
Aunque el cambio de regla aún no está finalizado, con más discusiones programadas, el director del equipo Red Bull, Christian Horner, ha confirmado que las nuevas regulaciones exigirían un mínimo de dos paradas en boxes, en lugar de la habitual una. Además, los pilotos tendrían que usar tres compuestos de neumáticos diferentes durante la carrera.
Una Carrera de Dos Paradas para Mónaco
El circuito estrecho y sinuoso de Mónaco ha hecho tradicionalmente que sea difícil adelantar, lo que a menudo resulta en una carrera bastante estática donde la posición de clasificación determina en gran medida el resultado final. Horner enfatizó que, con coches más grandes y el diseño actual de la pista, la carrera está “muy dictada por la clasificación del sábado.”
“Obviamente Mónaco, no puedes cambiar el diseño del circuito. Y, por supuesto, como hemos visto anteriormente, especialmente con estos coches tan grandes como son ahora, la carrera está muy dictada por la clasificación del sábado,” explicó Horner.
El Gran Premio de Mónaco del año pasado vio una bandera roja temprana tras los accidentes de la primera vuelta, y cuando la carrera se reanudó con un reinicio en parado, todos los pilotos aprovecharon la oportunidad para cambiar neumáticos. Con los adelantamientos siendo casi imposibles en las estrechas calles de Mónaco, Charles Leclerc ganó sin necesidad de detenerse de nuevo.
Pero bajo la nueva regla, las dos paradas obligatorias aportarían más variedad a la estrategia de carrera. Este cambio podría inyectar algo de emoción al evento al hacer que la estrategia de neumáticos sea un factor más crucial, potencialmente alterando el orden de carrera e introduciendo más imprevisibilidad. Y si la lluvia interviniera, la carrera podría ver incluso más paradas, añadiendo una capa extra de emoción.
Regulaciones más estrictas para la flexibilidad del coche y la refrigeración de los pilotos
Junto con la nueva regla de paradas en boxes, la FIA también aprobó un nuevo sistema de refrigeración para los pilotos, con el objetivo de mejorar la comodidad y la seguridad en carreras calurosas. Además, la FIA introdujo pruebas más estrictas para la flexibilidad de los alerones delanteros y traseros de los coches, un movimiento en respuesta a las preocupaciones planteadas el año pasado. El alerón trasero de McLaren fue objeto de escrutinio después de que pareciera flexionar a altas velocidades, lo que potencialmente proporcionaba una ventaja de rendimiento al aumentar la velocidad máxima.
Las nuevas reglas para la flexibilidad de los alerones entrarán en vigor al comienzo de la temporada 2025, con más pruebas para los alerones delanteros comenzando durante el fin de semana del Gran Premio de España a finales de mayo.
¿Qué sigue para Mónaco y la F1?
Con estos emocionantes cambios, el Gran Premio de Mónaco podría ver una nueva era de carreras, donde la estrategia y las paradas en boxes se convierten en factores cruciales para determinar al ganador. Se espera que la nueva regla de paradas en boxes añada un elemento muy necesario de imprevisibilidad a una carrera que a menudo ha sido criticada por su falta de acción en pista. ¿Revitalizará esta propuesta el Gran Premio de Mónaco? Solo el tiempo lo dirá.