Dale Earnhardt Jr. Revela «Los Problemas» Con las Carreras de NASCAR en Superspeedways
El miembro del Salón de la Fama de NASCAR, Dale Earnhardt Jr., ha hablado con franqueza sobre sus frustraciones con las carreras en superspeedways, destacando los problemas persistentes que han afectado a los eventos en Daytona, Talladega y Atlanta en los últimos años.
Con el inicio de la temporada NASCAR 2025, lleno del caos habitual en el Daytona International Speedway, Earnhardt Jr. compartió sus pensamientos sobre las crecientes preocupaciones dentro de la comunidad de carreras. Replicando el sentimiento de Denny Hamlin de que el arte de las carreras en superspeedway se ha perdido, Junior señaló que la generación actual de conductores de NASCAR a menudo se ve atrapada en una carrera excesivamente agresiva.
En su más reciente aparición en el podcast Dale Jr. Download, el copropietario de JR Motorsports reveló que las cuatro series de NASCAR — ARCA, Trucks, Xfinity y Cup — están luchando con problemas similares en superspeedways. El principal culpable, según Earnhardt, es la drag excesiva que se ha añadido a los autos, lo que hace cada vez más difícil para los conductores adelantar a otros de manera efectiva.
“Hemos restringido todo y puesto tanta drag en las carrocerías que no pueden separarse unos de otros,” dijo Earnhardt Jr. Explicó cómo se construyen los autos actuales, señalando que no importa cuán bueno sea un auto o cuán experimentado sea un conductor, la drag añadida hace casi imposible despegarse del grupo. Esto, cree él, conduce a choques innecesarios y finales caóticos, con autos que frecuentemente se ven atrapados en situaciones que podrían evitarse fácilmente.
«Un buen coche no puede alejarse de un mal coche. Un conductor experimentado no puede distanciarse de un [conductor] que no tiene la experiencia… Los coches son tan arrastrados [ahora] y los motores están tan ahogados que todos están encima de los demás. Eso solo conduce a algunos de los accidentes más tontos, que son tan innecesarios,» continuó Earnhardt. Explicó que este problema ha persistido durante más de una década, una frustración que ha visto desarrollarse una y otra vez en las carreras en los superspeedways.
Dale Jr. Ofrece una Solución
A pesar de sus frustraciones, Earnhardt Jr. también propuso una solución simple para mejorar la situación actual. Enfatizó que NASCAR no necesita reformar todo; en su lugar, el enfoque debería estar en ajustar la relación de arrastre a potencia de los coches.
“Es realmente simple. No es difícil. No necesitamos destruirlo. Solo necesitamos entrar en una sala y reimaginar la relación de arrastre a potencia. Cómo reaccionan los coches entre sí y alrededor de sí mismos. Necesitamos encontrar una manera de permitir que el coche — tenemos que cambiar la relación de arrastre a potencia a donde la diferencia entre lo que un coche puede hacer por sí mismo en la pista versus en el grupo no sea un rango tan grande.”
Este ajuste, sugiere Earnhardt, permitiría que los coches se comporten de manera diferente en grupos, lo que llevaría a carreras menos caóticas y menos accidentes. En última instancia, argumenta que tanto NASCAR como los conductores deben asumir la responsabilidad del producto actual en la pista.
NASCAR Necesita Actuar
Mientras Earnhardt Jr. pidió a NASCAR que se involucre y resuelva el problema, también enfatizó que los pilotos deben hacer su parte. Correr de manera más limpia y responsable, cree, es esencial para reducir el nivel de caos que se ha vuelto sinónimo de las carreras en superspeedway.
Según Earnhardt, si los problemas actuales persisten, las carreras seguirán pareciendo derbis de demolición, lo que podría perjudicar al deporte a largo plazo. Su llamado al cambio no solo se trata de mejorar la calidad de las carreras, sino también de asegurar que el futuro de NASCAR siga siendo fuerte y competitivo.
A medida que se desarrolla la temporada 2025, queda por ver si NASCAR tomará en serio el consejo de Earnhardt e implementará cambios que permitan que las carreras en superspeedway regresen a sus raíces.