A medida que el mercado de pilotos de la Fórmula 1 se agitaba antes de la temporada 2025, uno de los movimientos más comentados fue la decisión de Red Bull de reemplazar a Sergio Pérez con el relativamente inexperto Liam Lawson en lugar de promover a Yuki Tsunoda, quien había sido el favorito en los ojos del equipo para un posible puesto.
Tsunoda, que ha pasado años trabajando como piloto junior de Red Bull en Racing Bulls, estaba preparado para dar el salto después de haber superado a Daniel Ricciardo y acumular la mayoría de los puntos del equipo en la temporada 2024. Sin embargo, en un giro sorprendente, Red Bull decidió darle el asiento a Liam Lawson, un piloto que solo había participado en 11 Grandes Premios en el momento de la decisión.
Con su futuro aparentemente en juego tras la salida de Pérez y su larga espera por una promoción en Red Bull, la reacción de Tsunoda al perder la oportunidad de competir para el equipo senior en 2025 ha generado interés y especulaciones entre los aficionados y los expertos. Sin embargo, en una revelación bastante sorprendente, la estrella de Racing Bulls reveló que albergaba poco enojo o frustración por la decisión.
Un Tsunoda Calmado y Enfocado: Sin Lugar para el Enojo
Hablando antes del lanzamiento de la temporada F1 75 en la O2 Arena, Tsunoda discutió su reacción al perder el codiciado asiento de Red Bull, admitiendo que aunque la noticia fue una sorpresa, no estaba particularmente molesto.
“Las cosas del año pasado ya las he aparcado y las he sacado de mi cabeza, para ser honesto,” dijo Tsunoda. “En el momento en que lo anunciaron oficialmente, en realidad no me sentí muy enojado o decepcionado. Quizás estaba preparado en mi mente en algún momento. Al final, ya sea que esté en Racing Bulls, VCARB o Red Bull, las cosas que tengo que hacer son las mismas.”
Para Tsunoda, que ha estado en el programa de desarrollo de Red Bull durante años, esta respuesta serena habla de su madurez y profesionalismo. Muestra que, aunque sin duda está decepcionado por no haber recibido la promoción, comprende la decisión y no tiene resentimientos hacia el equipo.
Enfocarse en lo que Puede Controlar
“Solo tengo que ceñirme a lo que estoy haciendo. Entiendo por qué eligieron a Liam. Es lo que es – hay cosas que no puedo controlar. Solo seguiré enfocado en mí mismo y trataré de demostrar más,” continuó Tsunoda.
La mentalidad del piloto japonés es de auto-mejora y dedicación, reflejando su determinación de seguir adelante a pesar de la decepción. Tsunoda ha aprendido a no obsesionarse con factores fuera de su control, concentrándose en mostrar sus habilidades con Racing Bulls en 2025 y haciendo un fuerte caso para futuras oportunidades en F1.
Con su nuevo compañero de equipo, el novato Isack Hadjar, Tsunoda buscará demostrar su valía una vez más, con la temporada 2025 ofreciéndole la oportunidad de demostrar su crecimiento tanto como piloto como líder dentro de su equipo.
Mientras Red Bull tomó su decisión por razones que solo el equipo conoce, el compromiso de Tsunoda para perfeccionar sus habilidades y mantenerse enfocado en lo que puede controlar muestra un nivel de profesionalismo que solo puede augurar un futuro positivo para su carrera.
El Viaje de Tsunoda por Delante
A medida que Racing Bulls se prepara para otra temporada, todas las miradas estarán puestas en Tsunoda mientras se esfuerza por demostrar que está más que listo para el siguiente paso en su carrera, ya sea dentro de la familia Red Bull o más allá.