Dicen que la historia se repite, pero ni Rick Hendrick ni Jeff Gordon podrían haber escrito esto. William Byron sorprendió al mundo de NASCAR una vez más, robando la victoria en los momentos finales de la Daytona 500 de 2025 para convertirse en el primer piloto de Hendrick Motorsports en ganar títulos consecutivos en «La Gran Carrera Americana». Su dramático triunfo en la última vuelta también consolidó la 10ª victoria de Hendrick Motorsports en la Daytona 500, ampliando su récord, solidificando aún más su lugar como la mayor dinastía de NASCAR.
Pero, ¿y si te dijéramos que esto no fue solo una victoria, sino que fue manifestado?
La Tradición de Hendrick Motorsports en Daytona que Hizo Esto Posible
Todo comenzó horas antes de la carrera, en un momento que ahora se siente inquietantemente profético. Según la tradición, el coche ganador de la Daytona 500 del año anterior se devuelve al equipo antes de la siguiente carrera. Así que, en la mañana de la carrera, William Byron, Jeff Gordon y Rick Hendrick estaban junto al Chevrolet No. 24 de Byron, ganador en 2024, reflexionando sobre lo que podría ser.
Gordon, un campeón de la Daytona 500 en tres ocasiones, recordó más tarde el momento en una entrevista con Dirty Mo Media:
“Hoy temprano estuve con Rick [Hendrick] y William [Byron], y estábamos recuperando el auto de la victoria del año pasado. Eso fue muy especial, y hablábamos de lo increíble que sería hacerlo de nuevo. No estaba seguro de si iba a suceder, pero lo lograron.”
Poco sabían, Byron estaba a punto de hacer historia.
Cómo el movimiento de última vuelta de William Byron sorprendió a NASCAR
Esta no era una carrera que Byron controlara. Lejos de eso. Al comenzar la última vuelta, Byron estaba en noveno lugar, aparentemente fuera de la contienda. Pero Daytona tiene una manera de producir caos, y con el grupo líder luchando intensamente en la Curva 3, ocurrió el desastre.
Denny Hamlin, Austin Cindric y Cole Custer se enredaron al frente, creando un choque múltiple que eliminó a varios contendientes. A medida que el humo se despejaba, se abrió un carril perfecto por el exterior—directamente frente a William Byron. Con un camino limpio hacia la bandera a cuadros, el joven de 27 años aprovechó el momento, completando una de las victorias más improbables en el Daytona 500 en la memoria reciente.
De noveno a primero en una curva. Eso es la magia de Daytona.
Byron se Une a la Realeza de NASCAR con una Victoria Histórica
El nombre de William Byron ahora está grabado en los libros de historia de NASCAR junto a algunas de las grandes leyendas del deporte.
Al asegurar su segunda victoria en el Daytona 500, Byron se une a un club de élite de ganadores múltiples, incluyendo Bill Elliott, Sterling Marlin, Matt Kenseth y Michael Waltrip. Más importante aún, iguala a los íconos de Hendrick Motorsports Jimmie Johnson y Dale Earnhardt Jr.
Por supuesto, alcanzar el récord de siete victorias de Richard Petty es un gran desafío, pero para Byron, esta victoria representa más que una estadística—es la prueba de que pertenece entre los grandes del deporte.
El Vicepresidente de Hendrick Motorsports Jeff Gordon no podría estar más orgulloso, diciendo:
“Es genial que sea el equipo No. 24 y Axalta haciéndolo de manera consecutiva. Número 10 para Hendrick Motorsports también. Se necesita hacer esto algunas veces para aprender a disfrutarlo al máximo. Apuesto a que va a disfrutar esta más que la anterior. Si lo hace de nuevo, descubrirá cómo hacerlo aún mejor.”
Byron es solo el segundo piloto desde 2000 en ganar consecutivamente las Daytona 500, siendo el otro Denny Hamlin en 2019-2020. Pero en la histórica trayectoria de Hendrick Motorsports, Byron es el primero en lograr victorias consecutivas en el escenario más grande de Daytona.
Una Victoria Que Simboliza Más Que Suerte
Claro, las carreras en superspeedway implican su buena dosis de suerte. Pero esta victoria fue sobre más que estar en el lugar correcto en el momento correcto.
Se trató de resiliencia.
Hendrick Motorsports ha sido el estándar de oro de NASCAR durante décadas, pero no han ganado un título de la Copa Series desde 2021. Esta victoria sirve como un recordatorio de que incluso cuando las probabilidades parecen estar en su contra, HMS siempre encuentra una manera de llegar a la cima.
¿Servirá el triunfo de Byron en las Daytona 500 como un trampolín para el regreso de Hendrick a la gloria del campeonato? Solo el tiempo lo dirá. Pero una cosa es cierta—esta fue una victoria para la historia, y el No. 24 está oficialmente de vuelta donde pertenece: en el foco de NASCAR.