Durante años, Honda y Red Bull fueron una fuerza dominante en la Fórmula 1, entregando múltiples campeonatos con Max Verstappen. Pero a pesar de su éxito en la pista, su asociación nunca estuvo destinada a perdurar.
A medida que la F1 se dirige hacia nuevas regulaciones de motores radicales en 2026, Honda ha dado un paso audaz: abandonar por completo a Red Bull para alinearse con Aston Martin.
Según el presidente de Honda Racing Corporation, Koji Watanabe, simplemente «no había espacio para trabajar juntos» con Red Bull Powertrains.
Entonces, ¿qué salió mal? Y ¿puede la apuesta de Honda con Aston Martin dar frutos?
Honda y Red Bull: Una ruptura que años en proceso
La salida inicial de Honda de la Fórmula 1 en 2021 dejó a Red Bull buscando un proveedor de motores. En lugar de depender de un tercero, nació Red Bull Powertrains, estableciendo una operación independiente para construir su propia unidad de potencia de F1.
Al principio, Honda continuó ofreciendo soporte técnico—una línea de vida silenciosa pero crítica que mantuvo a Red Bull en la cima.
Sin embargo, Red Bull no tenía intención de depender de Honda para siempre.
- El equipo buscó negociaciones con Porsche, pero las negociaciones colapsaron después de que la marca alemana exigiera demasiado control.
- Eventualmente, Red Bull se asoció con Ford, creando una clara división entre sus ambiciones y los planes de Honda.
Por qué Honda se alejó: La lucha por el poder de Red Bull
A pesar de su éxito histórico juntos, Honda y Red Bull tenían desacuerdos fundamentales sobre sus roles.
Watanabe reveló que Red Bull propuso un modelo de desarrollo dividido: Red Bull manejaría el motor de combustión interna (ICE), mientras que Honda se encargaría de los componentes eléctricos.
Pero para Honda, esa idea simplemente no tenía sentido.
“Durante nuestras conversaciones regulares, discutimos la opción de que Red Bull hiciera el ICE ellos mismos y nosotros nos encargáramos de las partes eléctricas,” explicó Watanabe. “Pero eso no habría sido fácil en absoluto… descubrimos que era imposible colaborar bajo estas condiciones.”
En otras palabras, Honda quería control total sobre su programa de unidades de potencia—algo que nunca podría tener con Red Bull.
La entrada de Aston Martin: el movimiento total de Honda para 2026
Con Red Bull yendo en una dirección diferente, Honda necesitaba un nuevo proyecto—y Aston Martin era la opción perfecta.
- Aston Martin necesitaba un socio de motor oficial para competir con Red Bull, Mercedes y Ferrari.
- Honda quería un regreso a la F1 a gran escala, no solo un papel de apoyo.
Era una combinación hecha en el cielo de las carreras.
Honda anunció oficialmente su asociación con Aston Martin en 2023, señalando una nueva era para ambas marcas.
Según Watanabe, las regulaciones de la F1 de 2026 fueron un factor clave en el regreso de Honda.
“Las nuevas regulaciones de la F1 para 2026, con el motor de combustión siendo el 50% y las partes eléctricas siendo el 50%, son muy atractivas tanto para Honda como para Honda Racing,” explicó.
Con combustibles sostenibles y un enfoque incrementado en la tecnología híbrida, Honda vio una oportunidad perfecta para alinear sus objetivos en F1 y automotrices.
El Reto Por Delante: ¿Pueden Honda y Aston Martin Ganar Juntos?
Mientras Honda tiene un historial de éxito, desarrollar una unidad de potencia completamente nueva para Aston Martin es una tarea enorme.
Watanabe admitió que el proceso ha sido extremadamente difícil.
“Todo es nuevo. El motor es uno nuevo de 355 kW, muy compacto que necesitamos,” dijo. “Además, la batería ligera, no es tan fácil de desarrollar. Y también el motor pequeño con gran potencia. Todo es muy difícil, pero hacemos nuestro mejor esfuerzo.”
Pero si Honda lo hace bien, Aston Martin podría pasar de ser un contendiente al podio a ser un retador por el título.
Y con Fernando Alonso y posiblemente incluso Max Verstappen vinculados a un futuro asiento en Aston Martin, el proyecto tiene todos los ingredientes para alterar el orden jerárquico de la F1.
Pensamientos Finales: ¿Hizo Honda la Decisión Correcta?
Alejarse de Red Bull fue un movimiento audaz, pero Honda claramente cree que Aston Martin ofrece un mejor futuro a largo plazo.
Ahora, la pregunta es simple:
¿Puede Honda construir un motor ganador desde cero?
Si tienen éxito, Aston Martin podría estar luchando por campeonatos para 2026.
Si fracasan, corren el riesgo de otra dolorosa salida de la F1.
De cualquier manera, una cosa es cierta: Honda ya no es solo un «jugador de apoyo» en la Fórmula 1.
Están de vuelta para demostrar que pueden ganar todo—bajo sus propios términos.