Durante dos décadas, Kyle Busch ha perseguido la única victoria que siempre le ha eludido. ¿Será 2025 finalmente su año?
Para la leyenda de NASCAR Dale Earnhardt, el Daytona 500 era el premio supremo que se le escapaba de las manos—hasta 1998, cuando finalmente se sacudió los fantasmas de Daytona en una de las victorias más emocionales del deporte.
Ahora, 27 años después, otro piloto de Richard Childress Racing (RCR) está enfrentando el mismo desafío: Kyle Busch. Entrando a su 20º Daytona 500 sin una victoria, Busch espera reflejar el tan esperado avance de Earnhardt y finalmente levantar el Trofeo Harley J. Earl.
Una Historia Familiar: Los Paralelos Earnhardt-Busch
Dale Earnhardt dominó en Daytona durante años, pero la mala suerte, los accidentes y el caos impredecible de los superspeedways le impidieron llegar a Victory Lane en la Gran Carrera Americana.
Luego llegó 1998—un día grabado para siempre en la historia de NASCAR. Earnhardt lideró 107 de 200 vueltas, negándose a dejar que otro Daytona 500 se le escapara. Cuando cruzó la bandera a cuadros, la calle de pits estalló en celebración, con miembros del equipo de cada escudería alineándose para estrechar su mano.
“No creo que él alguna vez creyera que nunca ganaría las 500,” dijo Richard Childress después de esa victoria.
“Había ganado suficientes otras carreras aquí para saber que podía ganar las 500, pero siempre había algo que se interponía en su camino.”
Avancemos hasta 2025, y esas palabras podrían aplicarse fácilmente a Kyle Busch.
Busch es uno de los pilotos activos más exitosos en NASCAR, un campeón de la Copa Series en dos ocasiones (2015, 2019) y ganador de 62 carreras—pero Daytona nunca ha sido amable con él.
La Dolorosa Historia de Kyle Busch en las 500 de Daytona: Tan Cerca, Pero Tan Lejos
Los desengaños de Daytona de Busch se han repetido año tras año.
- 2007 – Un accidente en la última vuelta terminó con su oportunidad de victoria.
- 2008 – Atrapado en el tráfico en las últimas vueltas, incapaz de desafiar por la victoria.
- 2009 – Dominó la carrera, liderando 88 vueltas antes de chocar a 30 vueltas del final.
- 2016 – Logró un tercer lugar pero se quedó muy cerca.
- 2019 – Estuvo agonizando cerca, terminando segundo en su mejor resultado en Daytona 500 hasta ahora.
- 2024 – Estuvo en la mezcla al final pero terminó P8.
Cada vez que ha tenido una oportunidad, la mala suerte ha golpeado, manteniéndolo alejado de una de las victorias más prestigiosas en el deporte.
¿Puede Busch seguir el camino de Earnhardt en 2025?
El mismo Busch es consciente de las inquietantes similitudes entre su trayectoria y la de Earnhardt.
“Sí, han sido, supongo, 20 años intentando aquí este año,” reconoció Busch.
“Otro chico en RCR hace tiempo tuvo 20 años de intentos y pudo capitalizar eso. Esperemos que este año sea nuestro año para poder hacerlo.”
Busch sabe que ha estado cerca, pero no está dejando nada al azar.
“En los últimos par de años hemos estado realmente fuertes en esa carrera,” dijo.
“Hemos estado allí al final, tuvimos oportunidades en reinicios y demás, así que queremos poder tener las mismas oportunidades esta vez y llevar a casa la bandera a cuadros.”
Si Busch puede evitar el caos, mantenerse cerca de la delantera y recibir el empuje correcto en las últimas vueltas, podría finalmente seguir los pasos de Earnhardt y cementar su lugar en la historia de NASCAR.
¿Y si lo logra? Espera que haga un Earnhardt y finalmente se quite ese peso de encima.
¿Será 2025 el año en que Busch logre romper su racha?
- Earnhardt tardó 20 años en ganar Daytona. Busch lleva 20 años y contando.
- RCR fue el equipo que terminó con la sequía de Earnhardt—¿pueden hacerlo de nuevo por Busch?
- Busch ha estado cerca múltiples veces—¿tendrá finalmente la suerte de su lado?
Una cosa es cierta: Kyle Busch no dejará de luchar hasta que obtenga su momento en el Daytona 500.
Y cuando llegue ese día, será uno para los libros de historia.