La temporada de Fórmula 1 2025 está a punto de presenciar la llegada de un nuevo prodigio francés. Ismael Hadjar, la estrella en ascenso de 20 años, finalmente ha asegurado su asiento de ensueño en F1, uniéndose al equipo de Racing Bulls junto a Yuki Tsunoda.
Pero para Hadjar, la realidad de alcanzar la cima del automovilismo aún está asimilándose.
“¡Todavía me hago esa pregunta todos los días! No estoy realmente seguro porque ni siquiera he comenzado a trabajar aún. Estoy deseando que llegue.”
El ascenso rápido de Hadjar a través del programa junior de Red Bull ha sido nada menos que notable, pero su mayor desafío aún está por venir. ¿Puede demostrar que es digno de un futuro asiento en Red Bull Racing—o se convertirá en otro piloto junior perdido en el sistema?
La Mentalidad de Hadjar: “Si No Crees Que Eres El Mejor, Tienes Que Parar”
La confianza de Hadjar nunca ha estado en duda. El joven francés cree que pertenece a la F1—y no tiene reparos en decirlo.
“A este nivel, si no crees que eres el mejor, tienes que detenerte.”
“Siempre he estado seguro de que tengo la capacidad para lograr esto. Desde que era niño, supe que si me daban un volante y dos pedales, podía pensar.”
Esta mentalidad intrépida es exactamente lo que Christian Horner y Red Bull quieren de sus pilotos. Mientras Horner admite que Hadjar sigue siendo un “talento en bruto”, ve la velocidad y agresividad crudas que podrían convertirlo en un futuro contendiente.
De Karting a F1: El Largo Camino a las Grandes Ligas
Nacido en París, el camino de Hadjar hacia la F1 siguió la ruta tradicional de karting, Fórmula 4 y monoplazas junior.
- Destacado en la F4 francesa antes de pasar a la Fórmula Regional
- Se convirtió en piloto junior de Red Bull en 2022
- Finalista en el podio de la FIA Fórmula 3 antes de una difícil temporada de novato en F2 en 2023
- Contendiente al título de F2 2024, ganando cuatro carreras pero quedándose corto en el final de Abu Dhabi
A pesar del desamor en F2, Red Bull se mantuvo convencido de su potencial, recompensándolo con salidas de práctica en Fórmula 1 tanto en AlphaTauri como en Red Bull Racing.
Ahora, su gran momento ha llegado—pero con la política de pilotos implacable de Red Bull, Hadjar sabe que su asiento nunca es seguro.
¿Puede Hadjar ser la próxima gran cosa de Red Bull?
Con Sergio Pérez fuera, Liam Lawson promovido, y Hadjar ahora en F1, el pipeline junior de Red Bull es más competitivo que nunca.
¿El primer desafío de Hadjar? Superar a Yuki Tsunoda.
- Si Hadjar brilla más que Tsunoda, se afianza como el próximo en la fila de Red Bull
- Si tiene dificultades, arriesga quedarse atrás como muchos antes que él
Su próximo gran oportunidad dependerá de cómo Liam Lawson se desempeñe contra Max Verstappen. Si Lawson falla, la puerta podría abrirse para que Hadjar haga un movimiento hacia Red Bull Racing en 2026 o más allá.
Por ahora, la primera batalla del novato comienza en Melbourne—donde tendrá que demostrar que pertenece a la F1.
Conclusión: ¿Una estrella en formación o otra víctima de Red Bull?
El viaje de Hadjar a la F1 es un testimonio de su autoconfianza y resiliencia. Pero ahora, debe respaldarlo en la pista. Con Red Bull observando de cerca, la presión es enorme—y en la F1, solo los resultados importan.
Si Hadjar prospera, podría ser el próximo gran piloto francés de F1.
Si tropieza, corre el riesgo de convertirse en otro nombre perdido en el brutal sistema de Red Bull.
Una cosa es segura—no se rendirá sin luchar.