En un asombroso golpe que sacude el paddock de la Fórmula 1, Cadillac ha asegurado a Peter Crolla, uno de los cerebros detrás de la entrada de Haas en la F1, como su nuevo gerente del equipo de carreras de Fórmula 1. Esta sorprendente adquisición es otro paso agresivo en la misión de alto riesgo de Cadillac para irrumpir en la parrilla en 2026.
Para un equipo completamente nuevo que busca descifrar el código de la F1, la experiencia lo es todo. Y Crolla aporta precisamente eso. Un veterano del deporte, fue fundamental para poner a Haas en marcha y asegurar su entrada sin problemas en el mundo de alto octanaje de las carreras de grandes premios.
Un Veterano con un Historial Comprobado
El pedigrí de F1 de Crolla es innegable. Su viaje comenzó con McLaren, pero fue en Haas donde realmente dejó su huella. Se unió en 2015 como coordinador del equipo de carreras, justo cuando el incipiente equipo estadounidense se preparaba para su temporada debut en 2016.
Su rol se expandió rápidamente, y para 2017, había ascendido a gerente del equipo, guiando a Haas a través de la brutal y despiadada naturaleza del deporte. Después de un breve cambio a gerente de operaciones en pista (2021-2022), regresó a su rol gerencial—hasta su partida el año pasado en medio de una reestructuración en la sede de Banbury de Haas.
Las Grandes Ambiciones de Cadillac No Son un Chiste
El agresivo impulso de Cadillac en la Fórmula 1 está ganando un impulso imparable. Los insiders sugieren que la FIA está a punto de dar luz verde oficial a la entrada del equipo en 2026—y el gigante estadounidense no está perdiendo tiempo en reunir un equipo de élite para hacer un impacto desde el primer día.
Crolla no es la única firma de renombre. Cadillac también aseguró a Pat Symonds, una figura legendaria de la F1, quien finalmente se ha unido como consultor. Symonds, un antiguo gurú técnico de Benetton, Renault y Williams, está guiando la operación a través de su fase crucial de construcción.
Hablando sobre sus primeras impresiones del proyecto Cadillac F1, Symonds no pudo ocultar su emoción. Escribiendo en LinkedIn, elogió a la operación basada en Silverstone por su rápido progreso y visión estratégica.
“No estaba seguro de qué esperar,” admitió Symonds. “Esto es muy parecido a una startup, pero algunas personas clave han estado trabajando muy duro durante más de un año, y lo que han logrado es notable.”
“Aunque he trabajado con la mayoría de ellos antes y conozco la calidad de su trabajo, aún así me impresionó mucho—no solo con el progreso en el coche en sí, sino con el sólido trabajo fundamental detrás de él.”
“Realmente creo que podemos poner un coche en la parrilla en 2026 que será un crédito para el equipo y para la propia Fórmula 1.”
Cadillac Envía un Mensaje Claro al Establecimiento de la F1
Con el liderazgo de Crolla, la experiencia de Symonds, y los recursos de Cadillac, esto no es solo otra oferta fallida de F1 americana. Esta es una declaración de guerra contra la vieja guardia de la parrilla.
La pregunta ahora no es si Cadillac llegará a la parrilla en 2026, sino qué tan competitivos serán cuando se apaguen las luces. Una cosa es segura: el mundo de la F1 mejor estar preparado.