Adrian Newey, posiblemente el mayor genio técnico en la historia de la Fórmula 1, ha emitido una advertencia contundente: la F1 ya no es la industria mejor pagada en el automovilismo.
En una crítica mordaz al límite de costos del deporte, Newey—quien está a solo semanas de unirse oficialmente a Aston Martin tras su legendaria etapa en Red Bull—ha sugerido que las restricciones financieras de la Fórmula 1 están expulsando a los mejores ingenieros del deporte y desalentando a la próxima generación para que se una.
¿Está el límite de costos de la F1 realmente sofocando la innovación y alejando el talento de la cúspide del automovilismo?
Las Luchas Financieras de la Fórmula 1: Un Deporte que ya No Está en la Cima
El límite de costos, introducido en 2021, tenía como objetivo nivelar el campo de juego restringiendo el gasto astronómico de los equipos principales. ¿El objetivo? Cerrar la brecha entre las potencias de la F1 y los equipos rezagados.
Aunque Newey reconoce la intención detrás de la regulación, cree que las penalizaciones ocultas del límite de costos están causando serias consecuencias no deseadas.
“La Fórmula 1 ya no es la industria mejor pagada,” dijo Newey a Auto Motor und Sport.
Sus preocupaciones son alarmantes:
- Los equipos de F1 están perdiendo ingenieros ante otras industrias.
- Las empresas tecnológicas y los equipos de WEC ahora ofrecen mejores salarios que la F1.
- Atraer talento nuevo se está volviendo cada vez más difícil.
En Red Bull, Newey notó un cambio importante: ingenieros que antes se movían entre equipos de F1 ahora están abandonando el deporte por completo porque el dinero simplemente ya no está disponible.
“Ahora estamos perdiendo personas ante empresas tecnológicas porque pagan mejor. Estamos perdiendo personas ante equipos de WEC porque pagan mejor. Nos cuesta conseguir graduados porque la Fórmula 1 ya no puede permitirse ser la industria que mejor paga.”
No se trata solo de salarios; se trata del futuro a largo plazo de la Fórmula 1. Si los ingenieros más talentosos buscan en otros lugares, ¿cómo puede el deporte seguir siendo el líder global en innovación en motorsport?
Exceso de Regulaciones: ¿Se Ha Vuelto la F1 Demasiado Restrictiva?
Más allá del límite de costos, Newey también está frustrado con las regulaciones cada vez más restrictivas que rigen el diseño de los coches.
Cuando se le preguntó qué era de la F1 disfrutaba más, su respuesta fue contundente:
“¡Los que tienen más libertad, eso es fácil!”
Newey, quien comenzó su carrera en la década de 1980, recordó cómo el reglamento técnico de la F1 solía tener solo unas pocas páginas.
“Cuando entré por primera vez en la Fórmula 1, tenía en mi escritorio una copia del Reglamento Técnico de 1973, y son unas tres o cuatro páginas. ¡Ahora tenemos esta biblia—y eso es antes de incluir todas las directivas técnicas!”
¿Su preocupación? El deporte ha sobrerregulado, añadiendo regulación tras regulación, sufocando la creatividad en lugar de fomentarla.
¿Qué significa esto para el próximo capítulo de Newey en Aston Martin?
Con la enorme revisión de regulaciones de 2026 en el horizonte, Newey jugará un papel crucial en dar forma al futuro de Aston Martin. El equipo cuenta con su experiencia visionaria para impulsarlos a la contienda por el título, pero sus últimos comentarios sugieren que el reglamento de la F1 podría ser un obstáculo, incluso para un genio como él.
Su filosofía es clara: Si la F1 tiene un límite de costos, debería aflojar las restricciones de diseño—permitiendo a los ingenieros maximizar el rendimiento dentro de sus límites financieros.
“Ahora efectivamente tienes un presupuesto de ingeniería, y por lo tanto, el miedo de que gastar más signifique que desaparecerás ha desaparecido teóricamente. En ese momento, ¿seguramente liberarás las regulaciones en lugar de hacerlas cada vez más restrictivas?”
En cambio, argumenta, la F1 está moviendo en la dirección opuesta: endureciendo aún más las reglas.
¿Es el límite de costos de la F1 un éxito o una bomba de tiempo?
Los controles financieros de la F1 estaban destinados a crear un campo de juego más justo, ¿pero realmente están alejando a las mismas personas que hacen grande al deporte?
La advertencia de Newey es clara:
- Los mejores ingenieros están dejando la F1 por industrias que pagan mejor.
- Los graduados ya no están tan ansiosos por entrar en la F1.
- Las estrictas regulaciones técnicas están sofocando la innovación.
A medida que se prepara para su debut en Aston Martin, la batalla de Newey no será solo contra Red Bull, Ferrari y Mercedes, sino también contra el propio reglamento de la F1.
Si el deporte quiere mantener su estatus como la cúspide del automovilismo, puede que necesite repensar su enfoque—antes de que sea demasiado tarde.