AutoGear
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
AutoGear
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語
No Result
View All Result
AutoGear

La evolución de las reglas de tiempo extra de NASCAR: ¿salvando el espectáculo o matando la emoción?

Arthur Ling by Arthur Ling
diciembre 21, 2024
in Deportes de motor
Reading Time: 5 mins read
0
The Evolution of NASCAR’s Overtime Rules: Saving the Show or Killing the Thrill?

Tire shoots off the tire of Joe Gibbs Racing driver Riley Herbst (18) as he rounds a turn during the NASCAR Xfinity series Pennzoil 150 at Indianapolis Motor Speedway on Saturday, July 4, 2020. Indianapolis Motor Speedway Nascar Xfinity Series Pennzoil 150 On July 4 2020 Return To Racing Since Coronavirus Covid 19 Pandemic

Cuando se trata de controversia en NASCAR, pocos temas generan tanto debate como sus reglas de tiempo extra. Ya seas un fanático que grita por finales con bandera verde o un purista nostálgico de los días de «carrera hasta la línea», el formato de tiempo extra de NASCAR ha sido un tema candente desde su creación. Pero, ¿cómo llegamos aquí? Retrocedamos para descubrir el drama que dio origen al final Green-White-Checkered de NASCAR y su evolución hacia la regla de múltiples tiempos extra de hoy.


El Caos Antes del Cambio

Entre 1997 y 2000, la joya de la corona de NASCAR, el Daytona 500, terminó bajo bandera amarilla tres de cada cuatro veces. La edición de 1998 vio a Dale Earnhardt conseguir su única victoria en el Daytona 500—bajo la bandera de precaución. Aunque este fue un momento icónico, los fanáticos quedaron deseando una conclusión más emocionante.

¿La solución inicial de NASCAR? La regla de bandera roja. Si se emitía una precaución al final de la carrera, los oficiales podían detener el evento con bandera roja para asegurar un final con bandera verde. El Daytona 500 de 2002 fue un ejemplo de esto, pero trajo sus propias controversias—como la infame penalización a Sterling Marlin por ajustar su auto bajo precaución.


El Punto de Inflexión: Talladega 2004

Avancemos hasta 2004, y la creciente insatisfacción de los aficionados alcanzó su punto de ebullición en Talladega. La carrera terminó bajo bandera amarilla, con Jeff Gordon declarado ganador después de que NASCAR congelara el campo tras una bandera de precaución. La decisión privó a Dale Earnhardt Jr., el favorito de los aficionados, de una posible victoria. Los aficionados estallaron en caos, lanzando latas de cerveza y escombros a la pista, creando una escena desagradable.

Esto fue la gota que colmó el vaso. NASCAR tuvo que actuar.


Entrada en la Meta Verde-Blanca-Chequerada

Tomando prestada la idea de la Craftsman SuperTruck Series, NASCAR introdujo la regla de Meta Verde-Blanca-Chequerada (GWC) más tarde en 2004. Bajo la nueva regla, se haría un único intento para terminar la carrera bajo condiciones de bandera verde. Así es como funcionaba:

  • Bandera Verde: Reiniciar la carrera.
  • Bandera Blanca: Una vuelta por completar.
  • Bandera a Cuadros: Terminar la carrera bajo verde.

Si salía una bandera amarilla durante el intento de GWC, la carrera terminaba inmediatamente, y el líder en el momento de la bandera amarilla era declarado el ganador. Aunque esto ofrecía un final más emocionante a las carreras, estaba lejos de ser perfecto, lo que llevaba a que las carreras terminaran bajo amarillo si estallaba el caos temprano en el intento.


Ajustando la Fórmula: Múltiples Intentos de Overtime

La regla de un solo intento duró hasta 2010, cuando NASCAR la renovó nuevamente. Los pilotos y los aficionados clamaban por más oportunidades para terminar las carreras bajo bandera verde, lo que llevó a la introducción de intentos de overtime ilimitados al principio. Esta política luego se trasladó a un más manejable tres intentos, con carreras terminando bajo precaución si el tercer intento se interrumpía.

El formato actual permite:

  1. Múltiples Intentos de Overtime (hasta tres): Si se produce una precaución antes de que el líder tome la bandera blanca, NASCAR reinicia para otro reinicio con bandera verde.
  2. Precaución en la Última Vuelta: Si ocurre un accidente después de la bandera blanca, la carrera termina y el líder es declarado el ganador.


¿Te Encanta o lo Odiarás?

Las reglas de overtime de NASCAR han hecho indudablemente que los finales sean emocionantes, con los aficionados al borde de sus asientos mientras los pilotos luchan por la victoria en las últimas vueltas. Sin embargo, los críticos argumentan que el overtime puede:

  • Comprometer la Estrategia: Los pilotos pueden contenerse, sabiendo que podrían enfrentar múltiples reinicios.
  • Caos de Combustible: La naturaleza «todo o nada» de los reinicios a menudo conduce a choques masivos, resultando en costosas reparaciones para los equipos.
  • Diluir la Autenticidad: Los puristas argumentan que las carreras deberían terminar naturalmente, incluso bajo precaución, en lugar de crear emoción artificial.


El Veredicto: ¿Salvar el Deporte o Arruinarlo?

Las reglas de tiempo extra han logrado añadir drama a los finales de NASCAR, creando momentos icónicos como la victoria de Kevin Harvick en el Daytona 500 de 2007 o el emocionante final de Ryan Blaney en Talladega. Pero el formato sigue siendo divisivo, con algunos aficionados deseando la imprevisibilidad que trae y otros lamentando el caos que a menudo genera.

¿Cuál es tu opinión? ¿Inyectaron las reglas de tiempo extra de NASCAR emoción al deporte, o complicaron en exceso la pura adrenalina de las carreras? ¡Déjanos saber en los comentarios a continuación!

Share212Tweet133Send

Related Posts

Yuki Tsunoda’s Qualifying Dreams Shattered by Power Nightmare – Redemption Beckons at British GP
Deportes de motor

Los sueños de clasificación de Yuki Tsunoda se desvanecen por una pesadilla de potencia – La redención llama en el GP de Gran Bretaña.

El sueño de Yuki Tsunoda hecho añicos: La falla de potencia descarrila sus ambiciones en la clasificación del GP de...

by Miguel Cunha
julio 6, 2025
James Vowles Preps «Helicopters on Standby» at British GP as Second Child Arrives imminently
Deportes de motor

James Vowles se prepara con «helicópteros en espera» en el GP de Gran Bretaña mientras llega inminentemente su segundo hijo.

Prepárate para una emocionante carrera en el Gran Premio de Gran Bretaña, ¡ya que James Vowles, el jefe del equipo...

by James Taylor
julio 6, 2025
Oscar Piastri’s Heartbreak: Final Lap Chaos Costs Pole Position at GP Grã-Bretanha F1
Deportes de motor

El desamor de Oscar Piastri: El caos de la última vuelta le cuesta la pole position en el GP de Gran Bretaña de F1.

En un giro de eventos que quita el aliento en las clasificaciones de F1 del GP de Gran Bretaña, Oscar...

by Redação
julio 6, 2025
Jordan Pepper dominates Norisring, secures sensational DTM win in Lamborghini Huracan GT3 Evo2
Deportes de motor

Jordan Pepper domina Norisring y asegura una sensacional victoria en DTM con el Lamborghini Huracán GT3 Evo2.

Jordan Pepper domina la pista en Norisring, logrando una victoria sensacional en la carrera de DTM. El prodigio de carreras...

by James Taylor
julio 6, 2025

Recent News

Yuki Tsunoda’s Qualifying Dreams Shattered by Power Nightmare – Redemption Beckons at British GP

Los sueños de clasificación de Yuki Tsunoda se desvanecen por una pesadilla de potencia – La redención llama en el GP de Gran Bretaña.

julio 6, 2025
James Vowles Preps «Helicopters on Standby» at British GP as Second Child Arrives imminently

James Vowles se prepara con «helicópteros en espera» en el GP de Gran Bretaña mientras llega inminentemente su segundo hijo.

julio 6, 2025
Oscar Piastri’s Heartbreak: Final Lap Chaos Costs Pole Position at GP Grã-Bretanha F1

El desamor de Oscar Piastri: El caos de la última vuelta le cuesta la pole position en el GP de Gran Bretaña de F1.

julio 6, 2025
Jordan Pepper dominates Norisring, secures sensational DTM win in Lamborghini Huracan GT3 Evo2

Jordan Pepper domina Norisring y asegura una sensacional victoria en DTM con el Lamborghini Huracán GT3 Evo2.

julio 6, 2025

Newsletter

  • CLASIFICACIONES
  • ESTATUTO EDITORIAL
  • FICHA TÉCNICA
  • Home
  • INFORMAÇÃO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDADE
  • Tabelas de Publicidade
  • TERMOS E CONDIÇÕES

© 2023 AutoGear - Todos os direitos reservados AutoGear.

No Result
View All Result
  • Novedades
  • AutoGear TV
  • Movilidad Sostenible
  • Desporto
    • Fórmula 1
      • CLASIFICACIONES
    • Fórmula E
    • Circuitos
    • WRC
    • Rally
    • Todoterreno
    • WEC
  • Español
    • Português
    • Italiano
    • Français
    • Español
    • English
    • Deutsch
    • 日本語

© 2023 AutoGear - Todos os direitos reservados AutoGear.

Enable Notifications OK No thanks